Fuente: Cripto247.
La firma estadounidense comenzó a incursionar en el mercado en enero de este año.
BlackRock Financial Management informó en los últimos días que sus futuros de Bitcoin (BTC) ya reportaron más de 350 mil dólares en ganancias en los últimos tres meses. El ingreso de la financiera al mercado fue oficializado en enero, pocos días antes del fenómeno Wall Street Bets en la Bolsa de Nueva York.
Tras la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) a principios de año, BlackRock destinó apenas una pequeña porción de fondos al mercado cripto. Actualmente, la financiera gestiona activos valuados en aproximadamente 8.5 billones de dólares, por lo que los futuros de BTC no representan una fracción significativa. Sin embargo, considerando que se trata de una primera experiencia en un mercado “nuevo”, los resultados han sido exitosos.
La financiera cuenta con unos 37 contratos de futuros de BTC a través de Chicago Mercantile Group (CME). Esos instrumentos financieros vencieron la semana pasada, con un saldo positivo para la compañía de casi 360 mil dólares.
La creciente incursión de las grandes financieras -principalmente estadounidenses- en el mercado cripto en uno de los principales factores que alimentan las expectativas optimistas respecto al futuro de BTC. En ese sentido, los reportes exitosos de las firmas que ya entraron al mercado, hacen que la modernización financiera sea aún más atractiva.
En los últimos meses, el crecimiento de BTC como reserva de valor ha sido indiscutible. Las ganancias de los inversores particulares que comenzaron a incursionar en el mercado llevaron a las grandes empresas a poner sus ojos en el mercado. Las financieras, por su parte, debieron atender las demandas de sus clientes y trabajar por nuevas herramientas y servicios financieros que tengan a las criptomonedas como protagonistas.
Asimismo, las políticas monetarias aplicadas por los principales bancos centrales del mundo -principalmente la Reserva Federal de Estados Unidos- causaron altos niveles inflacionarios en las monedas tradicionales, que llevaron a los inversores a buscar destinos alternativos para sus fondos. BTC, que se destacó por ser el activo de mayor rendimiento en 2020, se encamina serlo por segundo año consecutivo.
ATT. Equipo Cripto Informativo.