Fuente: Cripto Tendencia por Lenín Navas.
Para el inversionista, Peter Thiel, Bitcoin podría terminar siendo utilizado por China como un arma contra la supremacía del dólar.
Durante mucho tiempo, dentro y fuera de la cripto comunidad, ha existido el miedo a un dominio de China sobre la Blockchain de Bitcoin. Y es que, en el país asiático se concentra la mayor parte del poder de cómputo sobre el cual se sustenta la red de la criptomoneda. Este es un miedo compartido por Peter Thiel, co-fundador de PayPal e inversionista en proyectos tecnológicos. Quien advierte que Bitcoin puede ser un arma china para desbancar al dólar como moneda de reserva internacional.
La influencia china en Bitcoin.
La influencia china no ha dejado de incrementarse en Bitcoin durante los últimos años. Algo impresionante, considerando que el gobierno de Beijing ha establecido algunas de las regulaciones más duras sobre el cripto mercado. Especialmente con la prohibición de exchanges en su territorio, que ya en el pasado obligó a Binance a migrar de China para seguir funcionando.
Sin embargo, el país asiático posee muchas ventajas comparativas sobre otras naciones, lo que permite atraer a talentos y empresas del cripto mundo, sobre todo granjas de minería. Las cuales aprovechan la disponibilidad de capital en el mercado chino, sumado a los bajos costos de electricidad, para crear grandes complejos de minería en el país.
Gracias a esto, hoy en día la mayor parte del poder de minería de la Blockchain de Bitcoin se encuentra concentrado en territorio chino. Lo que le proporciona al país un enorme apalancamiento sobre el resto de la cripto comunidad. Planteando la posibilidad de que algún día el gobierno chino utilice este poder para manipular la cadena de BTC. Un miedo que parece estar en el fondo de las declaraciones de Peter Thiel.
Peter Thiel desconfía.
Así, en una mesa redonda en la que también participó el anterior Secretario de Estado, Mike Pompeo, Peter Thiel manifestó su temor ante la posibilidad de que Bitcoin pueda ser un arma china. Utilizada por el gobierno para disminuir la influencia de los Estados Unidos y su moneda, el dólar, en el mercado financiero internacional.
«Aunque soy una persona pro-cripto, pro-Bitcoin maximalista, me pregunto si en este momento el BTC también debe ser considerado en parte como un arma financiera china contra los Estados Unidos. Esto amenaza el dinero fiduciario, pero especialmente amenaza al dólar», comentó Peter Thiel.
Ya en otras ocasiones, el gobierno chino ha planteado en público la necesidad de trascender al dólar estadounidense como moneda de reserva internacional. Sin embargo, hasta los momentos no existen pruebas de que China esté buscando utilizar a Bitcoin como un arma para adelantar sus intereses. Por el contrario, Beijing está desarrollando su propia moneda virtual gubernamental para enfrentar la creciente influencia del cripto mundo.
No obstante, las declaraciones de Peter Thiel no deberían ser tomadas a la ligera. Pues, el hecho de que China no esté haciendo uso en este instante de Bitcoin, no significa que esto no pueda ocurrir en el futuro. Ya sea de forma directa controlando las granjas de minería, o indirecta por medios financieros. Siendo uno de los riesgos que existen en el cripto mercado.
ATT. Equipo Cripto Informativo.