Fuente: Cripto247.

El vicegobernador del BoE explicó los factores que aceleran la desconfianza en los métodos de pago tradicionales.

Jon Cunliff, vicegobernador del Banco de Inglaterra (BoE), reconoció el desenfrenado avance de los pagos digitales en el todo el mundo -con un particular sprint durante la pandemia de coronavirus- y aseguró que una moneda digital del banco central (CBDCpodría servir como una herramienta para hacerle frente desde el Gobierno a esa tendencia.

En el Reino Unido, prácticamente 7 de cada 10 personas usa menos dinero en efectivo desde antes de la emergencia sanitaria. El funcionario británico planteó que una reforma en la forma de emisión y circulación del dinero ayudaría a garantizar la estabilidad financiera en un mundo en constante modernización, donde los pagos online son un mecanismo cada vez más adoptado.

En el marco de un discurso en el OMFIF Digital Money Institute en Londres, Cunliffe también destacó el avance de los proyectos de tokenización y la expansión de la tecnología blockchain, que -mediante las criptomonedas- ofrece nuevas formas de dinero a una sociedad que se aleja sostenidamente de los sistemas tradicionales.

En ese punto, reconoció que los bancos centrales se enfrentan a una creciente presión de sus clientes sobre una eventual adaptación de los marcos regulatorios a las nuevas exigencias del sistema financiero.

Ante este escenario, Cunliffe sugirió que quizás sean necesarias nuevas formas de dinero digital público” (como una CBDC), ya que la percepción de que no hay acceso a activos líquidos seguros respaldados por el Estado podría acelerar la desconfianza en el sistema.

“Parece probable en el Reino Unido que, si queremos retener dinero público capaz de uso general y disponible para los ciudadanos, el Estado tendrá que emitir dinero digital público que pueda satisfacer las necesidades de la vida moderna, agregó el funcionario.

ATT. Equipo Cripto Informativo.