Fuente: Be(IN)Crypto por Carlos López Aguirre.

EN RESUMEN:

-Hasta el momento solo se ha confirmado una sola obra en NFT.

-Se esperan sorpresas de otras galerías que apuestan por el arte digital.

-Otros formatos inmateriales serán presentados por galerías de América Latina.

Hasta el momento solo se ha confirmado la presencia de una sola obra NFT durante el evento, aunque se esperan más sorpresas de arte digital en esta edición.

Después de que a principios de año el artista digital Deeple vendiera el collage “Todos los días: los primeros 5.000 días” a través de la casa de subastas Christie’s, el arte digital logró colarse en la primera fila del mundo del arte y el público en general comenzó a interesarse en el mismo.

Quizá en el futuro ya no sea noticia, pero en estos momentos que una obra NFT sea presentada en ARCO, la mayor feria de arte contemporáneo de España, es toda una novedad. Maribel López, directora del evento, en entrevista para Europa Press, no sólo ha asegurado la presencia de esta obra, sino que además se esperan sorpresas de otras galerías que han decidido apostar también por el arte digital.

La dificultad de comprender un arte nuevo.

La directora de ARCO, además, señala que la tecnología NFT sigue siendo todavía algo que escapa al entendimiento del público en general. “Es un tema complicado, yo lo sigo entendiendo como soporte, pero el concepto blockchain y certificación de esa unidad va a ser muy importante. Aún estoy aprendiendo”, confiesa.

Sin embargo, ARCO no ha sido ajena a las nuevas tendencias de arte digital durante todo este tiempo. Desde hace dos décadas entrega el premio ARCO-BEEP de Arte Electrónico. Por otra parte, las artes digitales e inmateriales tendrán un importante protagonismo a través del espacio habilitado para las galerías de América Latina que no podrán estar presentes en el evento por el tema de la pandemia.

ATT. Equipo Cripto Informativo.