Fuente: Be(IN)Crypto por Rahul N.

La Oficina Federal de Investigación (FBI) ha reforzado sus sistemas y utilizando tácticas más potentes para hacer frente a la ciberdelincuencia y al mal uso de las criptomonedas, según un informe de Bloomberg.

Según un artículo de Bloomberg, la Oficina Federal de Investigación (FBI) de los Estados Unidos ha reforzado sus sistemas y ha utilizado tácticas más potentes para hacer frente a la ciberdelincuencia y al mal uso de las criptomonedas. La agencia se ha centrado en superar a los delincuentes, accediendo de forma remota a las redes y expulsando a los agresores durante un ataque.

La agencia llegó a obtener autorización para acceder a distancia a estas redes y bloquear los puntos de entrada de los hackers. Esto se ha convertido en una prioridad, ya que los ciberataques han aumentado en los últimos meses, algo que el gobierno de Biden quiere erradicar.

El informe también hacía referencia al incidente del oleoducto Colonial, en el que el grupo DarkSide comprometió infraestructuras críticas y pidió un rescate en Bitcoin. La empresa que estaba detrás del Colonial Pipeline pagó el rescate en criptomonedas, la mayor parte del cual se recuperó posteriormente, según reveló el Departamento de Justicia.

Estos incidentes han preocupado no sólo al gobierno estadounidense, sino también a otros, y los países están reforzando sus sistemas de defensa para evitar que ocurran más. Algunas autoridades han comentado cómo la criptomoneda podría desempeñar un papel en el fomento de los ataques, ya que la dificultad de rastrear las transacciones podría incentivar a los hackers.

El creciente número de ataques ha obligado al FBI y a otros organismos a mejorar estos sistemas, señala el documento. Sin embargo, hay poca información sobre su posición respecto a las criptomonedas, más allá de lo que ya se sabe. También el gobierno de Biden sólo ha insinuado el asunto, pero no ha ofrecido ninguna información concreta sobre las acciones que llevarán a cabo.

ATT. Equipo Cripto Informativo.