EN RESUMEN:

-Las NFT de las «zapatillas criptográficas» de K8IROS se subastarán como un 1:1 canjeable por el coleccionable físico.

-Los NFT de las zapatillas K8IROS firmadas se venderán como un sorteo en el que los propietarios tendrán la oportunidad de ganar una de las zapatillas firmadas.

-Toda la recaudación de la entrega se donará a la Dinwiddie Family Foundation.

El lanzamiento de K8IROS será el primer NFT conectado de forma verificable a un objeto de colección físico a través del sistema de etiquetado de NFT, el cual será habilitado por el ledger digital de SUKU. Todos los ingresos se destinarán a la Dinwiddie Family Foundation para apoyar a los jóvenes de ciertas minorías en situación de riesgo.

El célebre jugador de baloncesto de los Brooklyn Nets de la NBA, Spencer Dinwiddie, se alía con SUKU del marketplace de Infinite NFT para emitir el primer token no fungible (NFT) vinculado a un coleccionable físicamente canjeable. El ledger de SUKU será el encargado de verificar y asegurar la autenticidad de este drop de NFT, el cual estará disponible para su subasta a partir del 22 de julio.

Dinwiddie comentó sobre la drop:

“Esto puede cambiar las reglas del juego para las marcas, los atletas y los influencers, ya que prepara el camino para que los NFT puedan vincularse de forma verificable con objetos de colección físicos reales”.

Estos NFT pretenden utilizar la tecnología para proporcionar ciertas ventajas, entre ellas luchar contra el mercado de zapatillas falsificadas que asciende hasta los 450.000 millones de dólares sólo en Estados Unidos.

Para luchar contra ello SUKU se alió con Avery Dennison, una empresa que ofrece servicios RFID, para utilizar sus etiquetas NFC de Smartrac que permiten rastrear fácilmente los productos mediante la aplicación de transmisores de largo alcance y doble frecuencia para la identificación y gestión de productos. Aún así, estas etiquetas siempre pueden ser removidos o dañados y ahí entra la autenticación mediante NFT al ser un documento digital vinculado a un producto físico.

Cabe señalar que los beneficios obtenidos por la venta de K8IROS se destinarán a la Dinwiddie Family Foundation para ofrecer programas a los jóvenes desfavorecidos.

Spencer Dinwiddie y su historial conectada con Bitcoin, blockchain y los NFT.

Dinwiddie parece ser admirador claro de lo que puede ofrecer la industria cripto debido a su historial activo mediante diversas acciones.

A finales del 2019, Dinwiddie exclamó su intención de una parte de su contrato con los Brooklyn Nets en la blockchain de Ethereum. El objetivo detrás de la propuesta era recaudar $13.5 millones adicionales a su contrato de tres años. Dinwiddie firmó un contrato de $35 millones con los Nets, de los cuales $16 millones se liberarán al final del primer año.

La estrella del baloncesto también anunció el lanzamiento de una nueva plataforma blockchain llamada Dream Fan Shares, la cual sería una herramienta de inversión innovadora. Resumiendo la finalidad de la nueva empresa, su objetivo es permitir a los deportistas y artistas tokenizar sus contratos profesionales para recaudar capital.

La symbiosis entre el deporte y cripto es obvio y además ya ha cosechado varios éxitos, pero en ese momento la NBA prohibió dicha actividad debido a que consideró que el plan de Dinwiddie de intercambiar acciones de sus contratos a cambio de capital es una violación de su acuerdo de negociación colectiva (CBA).

El jugador de baloncesto no se rindió y a mediados del 2020 lanzó una curiosa campaña en la que le permite a los entusiastas del Bitcoin decidir su futuro profesional. Si se recogía suficiente dinero para cubrir esa parte de su salario anual Dinwiddie elegiría el equipo que votasen los participantes. En este caso la NBA no pudo hacer nada ya que no existe una regulación ante un caso tan excepcional.

Ahora, el nuevo capítulo de DinWiddie parece ser con el mercado NFT.

Fuente: BeInCripto por Daniel Ramirez-Escudero. 

ATT. Equipo Cripto Informativo.