PayPal quintuplica el límite seminal para la compra de criptomonedas dentro de su plataforma. El límite anual queda suprimido.

La gigante de los pagos virtuales, PayPal, anunció que los límites anuales en compra de criptomonedas, que antes estaban fijados en $50.000 dólares, fueron suprimidos. Al mismo tiempo, el límite semanal, que era de $20.000, se incrementa a $100.000 dólares estadounidenses. Se trata de una medida enfilada a aumentar el volumen de comercio dentro de la plataforma.

Por ahora, la empresa no modificó la variedad de monedas virtuales disponibles para el comercio. Así, se mantienen Bitcoin, Ether, Bitcoin Cash y Litecoin. Con esta medida, explicó la firma, se intenta realizar una adaptación a las «siempre cambiantes necesidades de los usuarios». Hasta los momentos, el precio de Bitcoin no ha reaccionado a este anuncio.

Ahora, los clientes de la plataforma, explican, tendrán más flexibilidad para comprar activos digitales. La compañía norteamericana permite el comercio con criptomonedas desde finales del pasado año 2020. Se trató de un paso largamente esperado por la comunidad cripto. La noticia, en ese entonces, provocó un impulso sin precedentes al precio de la criptomoneda pionera.

Aumenta la capacidad de los usuarios para la compra de criptomonedas.

La empresa explica que las expectativas relacionadas con el negocio de compra de criptomonedas, fue ampliamente superada por la alta demanda que existe en ese mercado. De acuerdo al CEO de PayPal Dan Schulman, la firma está contribuyendo a la masificación del uso de las criptomonedas. En ese sentido, la ampliación de los límites, es vista como un paso en esa dirección.

Debe tenerse en cuenta que PayPal es unan firma totalmente centralizada. En consecuencia, los más fieles defensores de las criptomonedas no confían en alojar sus fondos allí. Para la filosofía originaria de Bitcoin, el hecho de no poseer las llaves privadas de las monedas, anula cualquier diferencia con el dinero fiat.

En otras palabras, la empresa que aloja los fondos en criptomonedas de los usuarios, es capaz de congelarlos o embargarlos por instrucciones del gobierno. Esto, consideran, no sucede si el propietario de las monedas tiene sus propias llaves, lo cual lo convierte en el dueño verdadero de sus bitcoins.

Según esa apreciación de las criptomonedas, quien compra Bitcoin y lo aloja en PayPal u otra plataforma similar, deja de ser dueño de esos bitcoins. No obstante, el crecimiento de la adopción de monedas virtuales en Estados Unidos, con PayPal como intermediario, luce más vigorosos que nunca.

Expandiendo sus características.

Aunque se tomó su tiempo, se puede decir que PayPal llegó temprano al negocio de compra y venta de criptomonedas. Ahora, la firma goza de una sólida posición por encima de su competencia en los bancos tradicionales y otras plataformas virtuales.

Aprovechando la ola de popularidad de las monedas digitales, la empresa planea seguir adelante, incrementando las características para atraer más usuarios. Por ello, se nota que, desde el anuncio de su entrada al mundo cripto, PayPal no ha dejado de realizar cambios para verse más atractiva. De esta manera, desde su lanzamiento, en octubre del año pasado, los cambios han sido notables.

La primera modificación fue aumentar el límite semanal de 10K a 20K. Luego se asoció con el exchange Coinbase para permitir el enlace entre las dos plataformas en lo que respecta al comercio cripto. Paralelamente, la firma Venmo de PayPal, lanzó sus opciones para comerciar con criptomonedas.

Por otra parte, se destaca que recientemente se anunció que en las opciones de criptomonedas, aparte de compra y venta, se agregaba otra. Se trata de la opción de retirar las monedas digitales desde PayPal hacia wallets externas.

Los cambios importantes de PayPal no terminan, sus inversiones en firmas Blockchain están en pleno apogeo.

Fuente: CriptoTendencia por Alejandro Gil.

ATT. Equipo Cripto Informativo.