Cardax, la exchange descentralizada de Cardano, ha ofrecido nuevas noticias sobre su desarrollo. Incluso anunciaron una posible fecha de lanzamiento, gracias a una buena recaudación de fondos. A continuación te contamos todos los detalles al respecto.

Lo que sabemos sobre Cardax, la exchange descentralizada de Cardano.

En un comunicado, Cardax dijo que el financiamiento apoyará a la exchange para operar en la Red Cardano a partir de septiembre de este año. Cardax opera con el protocolo EAMM y servirá como plataforma comercial para el ecosistema Cardano.

En particular, Cardax tiene una hoja de ruta de desarrollo de seis fases. Estas fases que implican la creación de la interfaz de usuario, la experiencia del usuario, la lógica del sistema y las «características imprescindibles» para la seguridad, el backend, el protocolo y una fase final para las pruebas y el desarrollo.

La exchange permite a los inversores convertirse en proveedores de liquidez y comenzar a ganar tokens CDX. En abril, el proyecto Cardax anunció que buscaba 50.000 dólares para facilitar el desarrollo de la plataforma.

En aquel entonces dijeron que «El presupuesto solicitado en el Fondo 4 ($ 50,000) cubrirá los costos de implementación de la Fase 1 del proyecto. Como se describió anteriormente, esta fase se centrará en la arquitectura del sistema y UI / UX de Cardax».

Vale la pena mencionar que desde la implementación de las actualizaciones del protocolo Mary en la red principal de Cardano, ha habido un aumento en la necesidad de exchanges nativas en la red.

Algunas ventajas adicionales.

El equipo de Cardax planea cerrar algunos de los desafíos y brechas existentes en el ecosistema de Cardano. La plataforma también busca aumentar los casos de uso corporativo de Cardano y aumentar la adopción en el sector DeFi.

El proyecto desarrollará características clave, incluido el soporte para cualquier token nativo de Cardano, comercio de transacción única y transferencias de transacción única. Cardax también planea aprovechar un modelo con una cartera de pedidos junto con un creador de mercado automatizado (AMM) en comparación con las exchanges centralizadas.

En medio de la creciente adopción de Cardano, el lanzamiento de Cardax servirá como un poderoso impulsor del crecimiento del ecosistema. En general, la propuesta de Cardax de ofrecer un medio para conectar a las partes interesadas mientras se promueve una gobernanza equitativa en la comunidad de Cardano. Por lo tanto, debemos mantenernos atentos a todo lo que surja a partir de ahora de Cardax o Cardano, pues podría ser innovador e interesante.

Fuente: Criptotendencia por Ariana Cairo.

ATT. Equipo Cripto Informativo.