Los mineros del país podrán reiniciar sus equipos a partir del 22 de septiembre.

El Ministerio de Industria, Minería y Comercio de Irán reveló este lunes que levantará en breve las restricciones a la minería de bitcoins impuestas en mayo. Según informó la Compañía de Generación, Distribución y Transmisión de Energía del país asiático (Tavanir), los mineros del país podrán reiniciar sus equipos a partir del 22 de septiembre.

Mostafa Rajabi Mashhadi, portavoz de Tavanir, comunicó que la compañía espera que el consumo general de energía en Irán disminuya al final del verano. De esa manera, la prohibición efectuada en mayo por el gobierno se levantaría para las empresas mineras reguladas.

Como es sabido, en aquel momento el ex presidente Hassan Rouhani argumentó que los mineros de bitcoin no autorizados consumían mucha electricidad, unos 2.000 megavatios (MW), lo que suponía una carga para la red eléctrica, que tiene una importante demanda en los meses de verano. Por el contrario, según había dicho el ex presidente, los mineros que habían obtenido un permiso estatal sólo consumían 30 MW de electricidad.

En 2019, el gobierno iraní había prometido que regularía la industria minera, exigiendo a los mineros de bitcoin un permiso del Ministerio de Industrias y un pago por la energía consumida en base a las tarifas de exportación. Desde entonces, la agencia estatal ha emitido unas 30 licencias para operaciones mineras de bitcoin.

A medida que los mineros de bitcoin iraníes vuelvan a estar operando dentro de un mes, la competitividad aumentará, junto con el hashrate total de la red Bitcoin.

Aunque el hashrate ya se ha recuperado luego de la represión de la minería chinapodría alcanzar nuevos máximos históricos si los mineros de Irán reciben luz verde.

Fuente: Cripto 247.

ATT. Equipo Cripto Informativo.