El objetivo es determinar si es posible simplificar las transacciones de este tipo entre países y abaratarlas.
Los bancos centrales de Australia, Singapur, Malasia y la República de Sudáfrica acordaron probar el uso de monedas digitales emitidas por el Estado en pagos transfronterizos entre ellos. La prueba, dirigido por el Banco de Pagos Internacionales, pretende determinar si es posible simplificar las transacciones de este tipo entre países y abaratarlas.
El Banco de la Reserva de Australia, el Banco Negara de Malasia, la Autoridad Monetaria de Singapur y el Banco de la Reserva de Sudáfrica informaron que han unido sus fuerzas para llevar a cabo dichas pruebas transfronterizas. La cooperación, según explicaron las propias instituciones, tiene como objetivo desarrollar plataformas compartidas para las transacciones transfronterizas que utilizan diferentes CBDC,
El plan está dirigido por el Centro de Innovación del Banco de Pagos Internacionales (BPI). Fraziali Ismail, vicegobernador del Banco Negara de Malasia, declaró que «la plataforma compartida multi-CBDC tiene el potencial de superar los acuerdos de pago heredados y servir de base para una plataforma de liquidación internacional más eficiente».
Según el informe presentado por las entidades de los países, las plataformas prototipo deberían permitir a las instituciones financieras realizar transacciones directamente entre ellas utilizando las monedas digitales soberanas. Este enfoque les permitiría eliminar la necesidad de intermediario y disminuir los tiempos y costes de las transacciones.
Este acuerdo no sería el primer experimento de este tipo. El Centro de Innovación del BPI dirige otro proyecto en el que participan bancos centrales de China, Hong Kong, Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos. En junio, el Banco de Francia y el Banco Nacional de Suiza anunciaron una colaboración con el centro para probar el uso de monedas digitales al por mayor en las liquidaciones transfronterizas. Además, en julio, el FMI, el Banco Mundial y el BPI recomendaron a los países que colaboraran con los CBDC para mejorar los pagos transfronterizos.
Fuente: Cripto247.
ATT. Equipo Cripto Informativo.