EN RESUMEN:

Javier Milei, precandidato a diputado nacional en Argentina por la coalición Libertad Avanza, vendió un token no fungible (NFT) por 3,8 ETH.

-La obra «Revolución libertaria» refleja un billete de 1,000 pesos argentinos con la figura del Banco Central de Argentina (BCRA) prendido fuego.

-El NFT de Javier Milei fue lanzado como subasta en OpenSea con un precio base de 0,5 ETH, o 1,900 dólares.

Javier Milei, precandidato a diputado nacional en Argentina vendió un token no fungible (NFT) por 3,8 ETH con el objetivo de recaudar dinero para su campaña.

El NFT, cuyo nombre es “Revolución libertaria” fue vendido en el marketplace OpenSea por una suma de 3,8 ETH, 12,500 dólares al momento de la publicación, tal como informó el precandidato a través de Instagram.

El NFT de Javier Milei fue lanzado como subasta en OpenSea con un precio base de 0,5 ETH, o 1,900 dólares. De esta forma, la venta final registró un valor de más 6x en comparación al precio inicial.

La obra “Revolución libertaria” refleja un billete de 1,000 pesos argentinos con la figura del Banco Central de Argentina (BCRA) prendido fuego. El NFT fue lanzado para recaudar dinero para su campaña.

La página oficial del NFT realizó la siguiente descripción:

“Conocido defensor de los valores del liberalismo, el economista Javier Milei se introduce en el mundo de los NFT con una obra única. Fiel a su estilo, nos deja bien en claro sus sentimientos hacia el Banco Central y la devaluación de la moneda argentina”, promociona la página oficial del activo digital”.

Al mismo tiempo, Oddity, la empresa encargada de realizar el trabajo, señaló que se desbloquearán “premios adicionales” conforme se alcance ciertos objetivos de precio.

En ocasiones anteriores, el precandidato a diputado nacional ha expresado su opinión positiva hacia Bitcoin (BTC).

Durante una entrevista concedida al programa “La Semana que Viene” de Mariano Rinaldi el pasado mes de marzo, Javier Milei señaló:

“El concepto del Bitcoin es impecable, pero a los políticos les gusta el monopolio de la emisión monetaria”.

Los políticos argentinos se suman al boom de los NFT.

Además de Javier Milei, otros políticos del país sudamericano han lanzado la colección NFT a través del marketpkace OpenSea, con la finalidad de retratar la política local argentina, tal como informó BeInCrypto.

Entre las piezas, cuyo precio es de 0,08 ETH  destacan carteles de propaganda, artículos de marketing en forma de tiraje periodístico para lugares como Buenos Aires, Entre Ríos, de los partidos “Frente de Todos”, “Cambiemos”, “Partido Vocación Social”, “Juntos por Entre Ríos”, entre otros.

Fuente: BeInCrypto por Luis Jesús Blanco Crespo.

ATT. Equipo Cripto Informativo.