La adaptación de Bitcoin está progresando y según un informe reciente, la inmobiliaria Magnum Real Estate Group aceptará Bitcoin como pago por la venta de tres tiendas valoradas en USD 29 millones. Las tiendas están ubicadas dentro de un desarrollo residencial de lujo en Manhattan.

El 15 de septiembre de 2021, la inmobiliaria vendió tres propiedades valoradas por 29 millones de dólares y aceptará Bitcoin como método de pago. Las propiedades que han sido vendidas pertenecen a plantas bajas, y además forman parte de un proyecto residencial de lujo en Manhattan. Lo que significa que sería el primer edificio de Nueva York en aceptar el activo digital. Según reseña South China Morning Post.

Cabe señalar que, las tres propiedades tienen en total 836 metros cuadrados de espacio y están disponibles en 385 First Avenue, comúnmente conocida como CODA. Las firmas M&T Bank, Mighty Pita y ProHEALTH Urgent Care están utilizando actualmente la propiedad.

Una ventana abierta a ventas futuras en Bitcoin o cualquier otra criptomoneda.

Entre tanto, Ben Shaoul, socio gerente de Magnum Real Estate Group, agregó que los compradores podrían realizar futuras ventas de las instalaciones minoristas en la moneda digital según la elección del comprador. La compañía también vendió otros apartamentos y algunos se pagaron en criptomonedas.

En 2017, Shaoul había comentado que tenía interés en Bitcoin que querían comprar propiedades pagando con la criptomoneda.

Al comentar sobre la experiencia de su empresa con las criptomonedas, Ben Shaoul, socio gerente de Magnum, con sede en Nueva York, que posee una cartera de bienes raíces de $ 4 mil millones, dijo:

«Somos pioneros en las transacciones de Bitcoin y vemos una forma en la que se pueden procesar muchas más transacciones a través de Blockchain».

Perspectiva alcista de Magnum sobre las criptomonedas.

Como se mencionó al inicio, la inmobiliaria Magnum Real Estate sería la primera empresa de Nueva York en aceptar criptomonedas para sus propiedades de primer nivel. Ben Shaoul, encarna la perspectiva alcista de la compañía sobre las criptomonedas. Su asociación continúa con BitPay. Que recibirá el pago en Bitcoin en nombre de Magnum y depositará los dólares en la cuenta de la empresa inmobiliaria en USD, es indicativo de su confianza en la clase de activos de criptomonedas.

Su confianza se traslada a una convicción que tiene, la cual establece el hecho que se pueden procesar muchas más transacciones a través de la cadena de bloques. De manera directa, sencilla, sin intermediarios y de forma segura. Asimismo, Sonny Singh, director comercial de BitPay, está entusiasmado con esta oferta histórica. Además de considerar que se trata de un gran paso adelante para demostrar que la criptomoneda es viable como forma de pago en bienes raíces. BitPay cobrará a Magnum una tarifa del 1% por procesar la transacción.

Singh también declaró que los compradores potenciales de cualquier parte del mundo pueden usar Bitcoin para comprar bienes raíces:

«La belleza de las criptomonedas es que es un activo digital global», dijo Singh. «El comprador simplemente escanea un código QR para pagar».

La transacción más cara en BTC en la industria inmobiliaria.

Si alguien paga los $ 29 millones en BTC, sería la transacción más cara en la industria inmobiliaria pagada en criptomonedas. Ahora mismo el disco pertenece a un ático de lujo en Miami Beach.

El cliente realiza la compra en criptomonedas y BitPay verifica los fondos y acepta la criptografía en nombre de Magnum. Además los dólares se depositan en la cuenta bancaria de Magnum el siguiente día hábil menos una tarifa del 1%, dijo Singh.

Asimismo, agregó que como el precio se establece en dólares estadounidenses, el comprador pagará la tasa al contado por la criptomoneda en el momento de la compra.

Otras firmas inmobiliarias además de Inmobiliaria Magnum Real también se han subido al tren de las criptomonedas. Un ejemplo de ello es WeWork, quien comenzó a aceptar varias criptomonedas de los miembros como pago por sus espacios de trabajo en abril. Mientras que KPG Funds se las arregló para permitir que los inquilinos de sus oficinas usaran la moneda USD en criptomonedas para alquilar en junio.

Fuente: Cripto Tendencia por Samantha Jimenez.

ATT. Equipo Cripto Informativo.