Una nueva travesía de la Bitcoineta parte rumbo al primer país en adoptar bitcoin como moneda de curso legal.

Después de más de 4 años de recorrer el país y la regiónLa Bitcoineta parte en uno de sus viajes más ambiciosos: una gira por todo el continente con el objetivo de educar, difundir y concientizar sobre bitcoin y el ecosistema y llegar a El Salvador para la Edición Especial de LABITCONF 2021 que se realizará en noviembre en el país centroamericano, primera nación en adoptar a bitcoin como moneda de curso legal.

La Bitcoineta, una iniciativa sin fines de lucro que propone generar puentes entre quienes están desarrollando las tecnologías que van a cambiar el mundo y los distintos ecosistemas productivos, sociales, culturales y económicos, sale este fin de semana desde Buenos Aires en una travesía que la verá los primeros días en Córdoba, Tucumán y Salta, para luego cruzar la cordillera de los Andes y seguir por Chile, Perú, Colombia y luego, por barco hacia América Central donde finalizará su recorrido en El Salvador y participar de LABITCONF 2021.

En este nuevo viaje, La Bitcoineta contará con dos tripulantes, Agustín Geldres y Federico Andragnes, quienes conducirán la ya famosa Traffic por el continente, y en cada ciudad y/o pueblo que toquen, se pondrán en contacto con las comunidades locales para brindar charlas y realizar reuniones para divulgar y conversar sobre bitcoin, sus beneficios y funcionamiento.

Cripto247 conversó con Geldres, oriundo de la Patagonia e integrante de la Bitcoineta desde 2019, quien nos contó que el objetivo es «ir de una ciudad a la vez y conectar con distintas personas y transmitirles cómo esta nueva y revolucionaria tecnología puede ayudar a personas, a pymes e instituciones» y agregó qué con todo le equipo detrás de La bitcoineta:

Queremos contagiar el entusiasmo que tenemos sobre bitcoin, dar a conocer sus ventajas , aplicaciones, su funcionamiento e incentivar a que las personas también lo descubran por su cuenta.

Por su parte, Sebastián «Chevy» Contreras, director de La Bitcoineta, expresó que la travesía busca generar un vínculo en común con las diferentes comunidades del continente y contactar con personas que están trabajando en este movimiento, al igual que con personas que están haciendo trabajo social. Y agregó que «hay un trabajo en Bitcoin Beach -El Zone, pueblo de El Salvador donde la Bitcoineta se va a quedar luego de LABITCONF2021- , donde la idea es poder coordinar actividades con quienes se interesen, y poder darle visibilidad en toda América Latina al caso de El Salvador, para que no sea solamente un caso aislado, sino que pueda ser acompañado, para que sea un buen “experimento” que use bitcoin».

Fuente: Cripto247.

ATT. Equipo Cripto Informativo.