El CEO de MicroStrategy habló sobre la represión del gobierno chino al comercio de criptomonedas.

Michael Saylor, CEO de MicroStrategy y exponente número uno de las inversiones institucionales en bitcoin (BTC) volvió a mostrarse indiferente ante la reciente prohibición de los activos digitales en China. El empresario aseguró que la medida fue “irrelevante para BTC y volvió a pronosticar un futuro alentador.

Las restricciones de China a las criptomonedas fueron el principal factor de la última corrección del mercado. Sin embargo, los grandes referentes de la industria tratan de quitarle importancia a las decisiones del gobierno asiático y al peso que puedan tener sobre el sentimiento de los inversores. En esa línea, muchos tratan de recordar situaciones similares con empresas que hoy son líderes a nivel mundial.

“Si hubiera abandonado las acciones de Google, Facebook y Twitter en 2010 porque escuchó que China lo prohibiría, habría perdido cantidades obscenas de dinero. Se han ganado billones de dólares en tecnologías prohibidas por China, comentó Saylor en diálogo con Bill Barhydt, CEO de Abra.

Respecto al futuro de BTC, Saylor se mantuvo alcista y cree que es la mejor opción de inversión a largo plazo. El empresario subrayó la importancia de que los distintos gobiernos avancen sobre regulaciones al mercado para que los inversores puedan operar en el con mayor claridad.

Actualmente, MicroStrategy cuenta con 114.042 BTC tras una inversión total de 3.160 millones de dólares; lo que arroja un precio de compra promedio de USD 27.713 por BTC. Al día de hoy, el precio de BTC oscila por encima de los USD 48.000, lo que arroja una capitalización superior a los 5.4 mil millones de dólares para la compañía.

Fuente: Cripto247.

ATT. Equipo Cripto Informativo.