El atractivo de bitcoin como cobertura contra la inflación está atrayendo a los inversores institucionales de nuevo al mercado de las criptomonedas, según señaló Nikolaos Panigirtzoglou, estratega de JPMorgan en una nota de investigación distribuida esta semana entre su clientes.
«Hay señales tentativas de que la rotación anterior del oro al bitcoin vista durante la mayor parte del cuarto trimestre de 2020 y comienzos de 2021 ha comenzado a resurgir en las últimas semanas», aclaró.
Los precios del bitcoin han superado los 50.000 dólares recientemente, subiendo un 85% este año. El precio del ether, la moneda nativa del blockchain de Ethereum, ha subido un 393% en lo que va de año. Mientras tanto, el precio del oro se mantiene por debajo de los 1.800 dólares la onza, con una caída del 6,5% en 2021.
Panigirtzoglou apeló a «la falta de respuesta del oro en las últimas semanas a la mayor preocupación por el aumento de las presiones en los precios» como posible motor que impulsa el atractivo del bitcoin.
El oro suele ser visto por los inversores como una cobertura contra la inflación debido a la percepción de que protege el poder adquisitivo y la capacidad de proporcionar defensa durante las turbulencias del mercado.
Según el estratega de JPMorgan, el bitcoin opera más como un depósito de valor que un modo de pago, por lo que compite más con el oro. Por el contrario, la red de Ethereum se considera la columna vertebral de la criptoeconomía y sirve como medio de transacción. Es por ello que, a largo plazo, sigue pensando que Ethereum será más valioso que bitcoin a largo plazo.
Fuente: El Economista.
ATT. Equipo Cripto Informativo.