En la emisión del podcast Thinking Crypto, Charles Hoskinson, CEO de Cardano (ADA), habló sobre su punto de vista en relación con el desarrollo del Metaverso y activos digitales.

Mostró su perspectiva en cuanto a lo que considera idóneo para la aplicación de la nueva industria. Tomaba en cuenta un escenario de conexión entre la vida real y el Metaverso. Esto, para conseguir ventajas tecnológicas que expandan las posibilidades de la comunidad cripto.

La expansión del mundo digital.

Ante la presencia de más activos digitales, se presenta un escenario donde el Metaverso podría desempeñar sus funciones con una mayor interacción de usuarios. En tal sentido, la postura que tiene Hoskinson refleja su apoyo hacia el mundo virtual.

Con respecto a la incidencia de las criptomonedas, el CEO de Cardano se ha mostrado a favor del ecosistema. Señaló a la disposición que tienen grandes compañías para entrar de lleno en esta industria.

Además, habló sobre cómo el mercado se va relacionando a este sector. Esto, en el momento que dichas compañías presentan al público sus dispositivos que enlazan con el Metaverso. Tal es el caso de Apple, quien planea crear su propio entorno de realidad aumentada.

Influencia de los NFTs.

Aparte de la estructura fundamental del mismo Metaverso, los activos digitales aportan cierta relevancia al uso del nuevo ecosistema. Si bien los NFTs han permitido que más usuarios se interesen en las posibilidades comerciales que trae el Metaverso, parte del mercado duda de su aplicación.

No obstante, el CEO de Cardano reiteró su apoyo al crecimiento de dicha industria. Se incluirían a los tokens no fungibles y demás activos como parte del sistema. Estuvo de acuerdo con la interpretación de estos tokens como identificadores de valores individuales, que representen activos de la vida real.

Dijo que en las nuevas plataformas debería existir una especie de «control» que le otorgue «lógica» al uso de los NFTs. Esto, mientras que las interacciones se conectan a una base de datos.

Relación del Metaverso y el mundo real.

Charles Hoskinson cree en una conformación armonizada entre las funciones que ejercen los activos digitales y la realidad. De esta forma, la diversidad que ofrecería la expansión del mundo digital se complementaría con el sistema de control fiscal.

Aunque el CEO de Cardano aprueba reiteradamente la nueva logística, hay una parte de la comunidad que no están a favor. «Necesitas que las criptomonedas pongan un modelo de confianza y un modelo de escasez, ya que de alguna manera se fiscaliza lo digital y se digitaliza lo físico», agregó.

He visto en este Metaverso un conjunto de cualidades que aportarían más capacidades de desarrollo para los usuarios. El uso del sistema abriría las puertas para que los participantes naveguen en otros sectores comerciales más allá de los videojuegos, por ejemplo. «Puedes superponer al mundo físico atributos digitales, por ejemplo, cuando miras un edificio, como un restaurante, te muestra en tus gafas de realidad aumentada a qué hora abre y a qué hora cierra», comentó.

Fuente: Cripto Tendencia.

ATT. Equipo Cripto Informativo.