En Brasil, MercadoLibre permitirá a usuarios operar criptomonedas a través de su aplicación de pagos digitales, ¿una noticia muy esperada?.

MercadoLibre, la mayor plataforma de comercio electrónico de América Latina, permitirá el uso de criptomonedas en Brasil. A través de su app de pago digital MercadoPago.

«Apoyados en la experiencia de uso simple y segura de nuestra plataforma. Desde MercadoPago queremos acompañar a nuestros usuarios a sumarse al paradigma cripto. Cada vez más relevante en el mundo financiero».

La idea es comenzar con la prueba piloto en Brasil y luego expandirlo a otras economías de la región. Sin embargo, los clientes no podrán al principio usar las criptomonedas para pagar directamente por productos comprados en MercadoLibre.

La noticia, fue confirmada por el CEO de MercadoLibre, Marcos Galperin, expresando: «En las próximas semanas en Brasil, los usuarios de MercadoLibre y MercadoPago pueden comprar, guardar y vender criptomonedas».

Para recordar, en octubre, Osvaldo Gimenez, presidente de MercadoPago, afirmó que estaban estudiando de cerca la posibilidad de añadir la tenencia y envíos de criptomonedas a los servicios que brinda a los usuarios.

También, en Argentina, a mediados de año, la plataforma habilitó una sección para comprar y vender inmuebles utilizando criptomonedas.

Como dato curioso, MercadoLibre se suma a la tendencia de otros servicios de pagos digitales. Como PayPal Holdings Inc. y Venmo LLC.

En Brasil MercadoLibre incorpora Bitcoin en su wallet.

De hecho, la posibilidad estuvo disponible para un pequeño grupo de clientes a principios de noviembre. Y se implementará de manera más amplia en las próximas semanas.

Al respecto, en una entrevista en Bloomberg, Tulio Oliveira, vicepresidente de MercadoPago, indicó que los clientes brasileños dispondrán pronto de la opción de comprar, vender y hodlear criptomonedas, usando sus wallets digitales. Con el objetivo de expandir la línea de productos financieros de la empresa. Con uno de las mayores capitalizaciones bursátiles de América Latina.

«Nos tomamos el tiempo para estudiar y aprender, antes de decidir sobre lanzarnos al mundo crypto. Esto tiene un potencial transformador por delante. Y abre una nueva vía para nosotros».

Por su parte, Osvaldo Gimenez, mostró una captura de pantalla del aplicativo. Donde se muestra una opción que hace referencia a Bitcoin.

La mayor plataforma de comercio electrónico compra BTC.

Por cierto, MercadoLibre anunció en mayo pasado que compró $ 7,8 millones en Bitcoin, como estrategia de tesorería. De hecho, Marcos Galperin, dijo:

«Las criptomonedas serán un desarrollo importante. La gente está tratando de retener valor. Y algunas de las criptomonedas retendrán valor por definición porque no se pueden imprimir o devaluar».

Cierro con esta frase de Osvaldo Gimenez: «La industria de pagos en el mundo se está volviendo más competitiva, porque los jugadores tradicionales se están modernizando».

Fuente: Cripto Tendencia por Jennys Leonett Figuera.

 ATT. Equipo Cripto Informativo.