Un empresario local insta a los gobiernos de la región a adoptar las criptomonedas.

Osita Oparaugo, fundador de Footprint to Africa -una empresa puente de medios de comunicación e inversión centrada especialmente en África-, instó públicamente a los gobiernos del continente a adoptar las criptomonedas y trabajar para marcos regulatorios más esclarecedores.

El empresario ve en el ecosistema cripto un territorio que recién comienza a explorarse, y lo considera una buena oportunidad para que África puede colocarse a la vanguardia del futuro de las finanzas. Según su óptica, una adopción oficial de los activos digitales sería beneficiosa para el crecimiento del continente.

Las criptomonedas y el dinero digital eventualmente unirán al mundo y cuanto antes los gobiernos africanos lo adopten, mejor para el crecimiento del continente. África no puede permitirse ponerse al día con la tecnología blockchain; es el futuro”, deslizó Oparaugo en declaraciones publicadas por Vanguard.

Pese al entusiasmo del empresario, la postura de los principales gobiernos africano en torno a bitcoin (BTC) y otras criptomonedas no es nada favorable. Algunos líderes locales han optado por prohibir el comercio cripto o simplemente subestimarlo, y no hay fuertes indicios de que se logre un marco regulatorio serio en el corto plazo, y mucho menos una adopción oficial al estilo El Salvador.

Los activos digitales que sí han encontrado tierra fértil en África son las monedas digitales del banco central (CBDC). A fines del mes pasado, Nigeria lanzó oficialmente su e-Naira y fue el propio presidente Muhammadu Buhari quien anunció el hito y aclaró que no sustituiría al billete, sino que lo complementaría.

Fuente: Cripto247.

ATT. Equipo Cripto Informativo.