Enigma.art es la primera plataforma masiva de activos digitales y experiencias de CriptoArte en Iberoamérica.
El boom de los NFTs no se detiene. Ahora, los artistas populares, más vendidos y más reconocidos también tendrán su lugar en el universo de los tokens no fungibles. Enigma.art, la primera plataforma masiva de activos digitales y experiencias de CriptoArte en Iberoamérica anunció su lanzamiento con una inversión cercana a USD 1.2 millónes.
En su primera etapa, Enigma.art tendrá disponible una selección curada de NFTs inéditos y exclusivos de una comunidad de artistas musicales que totaliza casi 100 millones de oyentes digitales mensuales, así como también nuevas obras originales de los más destacados artistas plásticos latinoamericanos.
A través de trading cards originales y canciones en versión inédita de serie limitada, Babasónicos y Bizarrap son los primeros artistas en presentar en Enigma.art una selección curada de piezas originales con valor de mercado en el ecosistema cripto y en la economía real. Próximamente, estarán disponibles canciones inéditas, objetos personales, fotos, diseños y arte digital de artistas como Soda Stereo – Gracias Totales, Nicki Nicole, Lali, Camilo, Los Fabulosos Cadillacs y Conociendo Rusia, así como también artistas plásticos de la talla de Marta Minujín, el fotógrafo Marcos López o el diseñador gráfico Alejandro Ros, entre muchos otros.
Por si fuera poco, los NFTs serán la puerta de acceso a una nueva comunidad creativa: para los compradores habrá experiencias presenciales exclusivas y eventos sorpresa junto con los artistas.
La plataforma tiene además una alianza estratégica y de inversión de Ripio, empresa pionera en el ecosistema cripto de América Latina. Sebastián Serrano, CEO y Co-Founder de Ripio, expresó:
“Los NFTs proponen un cambio de paradigma real para el mundo del arte y los creadores de contenido en términos de acceso y propiedad intelectual. Desde Ripio, impulsamos la visión de Enigma.art para que muchas más personas puedan acceder al mercado de los coleccionables digitales de la forma más simple y contar con las herramientas necesarias para entender y explorar esta nueva economía”
Para finalizar, Matías Loizaga,CEO de la empresa, explicó que :»Las próximas etapas contemplan la introducción de un reproductor digital propio y la venta de música como multipistas. De ese modo, los creadores y productores pueden monetizar su catálogo antiguo y la nueva música, dando a los fans la oportunidad de ser cocreadores y remezcladores”
Fuente: Cripto247.
ATT. Equipo Cripto Informativo.