Cómo se eligen las criptomonedas para comerciar en las plataformas.

A medida que nuevas criptomonedas crecen en el ecosistema cripto, los exchanges las suman a sus plataformas y les presentan a sus millones de clientes la posibilidad de invertir en ella. Por esta razón, la elección de algunos tokens sobre otros resulta determinante a la hora de proyectar el potencial de cada uno. Changpeng Zhao, CEO de Binance,y Matías Bari, del exchange argentino SatoshiTango explicaron los criterios que usan sus firmas para elegir las criptomonedas con las que se puede comerciar en sus plataformas.

Durante una entrevista con Forbes, CZ aseguró que el aspecto que primero se analiza -y el que más importa- es la cantidad de usuarios que una criptomoneda tenga. Es decir, la cantidad de personas que ya ha invertido en ella. Luego, entran en juegos factores como la cantidad de direcciones activas o el impacto mediático del token.

Si una moneda tiene una gran cantidad de usuariosla listaremos. Ese es el atributo significativo abrumador”, deslizó el empresario. En ese punto, ejemplificó con las criptomonedas meme. “Aunque personalmente no los entiendo, si son utilizados por una gran cantidad de usuarios, los enumeramos. Vamos por la comunidadmi opinión no importa, agregó Zhao.


En última instancia, el tamaño y precio de los activos descentralizados es inherente a su cantidad de usuarios. A mayor demanda, mayor precio y mayor capitalización. “Si tiene una gran cantidad de usuarios, su producto tiene valor. Ese es el más fácil de medir”, remarcó CZ.

Actualmente, Binance cuenta con 346 criptomonedas en su listado y tiene un volumen de operaciones diario de aproximadamente 28 mil millones de dólares. Con estos números lidera ampliamente el mercado, ya que sus inmediatos perseguidores con OKEx y Coinbase, que registran 312 y 123 tokens y comercian 7 mil millones y 6 mil millones de dólares por día, respectivamente.

Zhao ya había anunciado días atrás que sus opiniones personales sobre el mercado cripto no afectan la estrategia comercial de su exchange. El CEO reconoció que solo tiene inversiones en Binance coin (BNB) y Bitcoin (BTC), y que evita involucrarse en nuevas criptomonedas para no caer en un “conflicto de intereses”.

A nivel regional, el criterio de elección de nuevos activos es similar. Cripto247 consultó con Matías Bari, CEO de SatoshiTango, quién explicó que su firma también se apoya en el tamaño de las nuevas criptomonedas a la hora de innovar su plataforma, pero apunta principalmente a la demanda de los usuarios.

“Se trata de correr detrás de la demanda y hacerlo de manera eficiente. Miramos la seriedad del proyecto y el volumen operado mundialmentey habitualmente eso se correlaciona con la demanda local, comentó Bari. Al igual que el propio Zhao, el argentino remarcó que los exchanges son simples facilitadores de comercio para inversores, por lo cual no son directamente responsables de la seriedad de uno u otro proyecto cripto.

Fuente: Cripto247.

ATT. Equipo Cripto Informativo.