El alcalde de Jackson, Scott Conger, finalmente pondrá en marcha su iniciativa.

A poco más de ocho meses de hacer pública su iniciativa de pagar los salarios municipales con criptomonedas, el alcalde de la ciudad de Jackson (Tennessee), Scott Conger, anunció el comienzo del proyecto. Sus empleados podrán optar entre recibir sus salarios en dólares estadounidenses (como siempre) o en activos digitales.

El alcalde se mostró muy entusiasmado por la iniciativa, y celebró que su gobierno encamine proyectos que apunten a defender el valor de los salarios y no a disminuirlos. Es muy refrescante oír a los gobiernos hablar de otras formas de financiar las cosas, aparte de ‘vamos a subir los impuestos sobre la propiedad’ o ‘vamos a implantar esta tasa’. Si podemos encontrar otra forma de hacerlo, eso es lo que vamos a hacer”, explicó Conger.

Se trata de un sistema de conversión de fiat a criptomonedas (como bitcoinal momento de los pagos, ya que la ley estatal de Tennessee no permite actualmente que el gobierno tenga criptomonedas en sus arcas y eventualmente las transfiera a sus trabajadores. “Esto es esencialmente nosotros asociándonos con una plataforma de terceros”, remarcó.

Por otro lado, el funcionario equiparó la posibilidad de cobrar salarios en criptomonedas con las compensaciones diferidas en las jubilaciones, y se mostró a favor de todo lo que represente más opciones para los ciudadanos. A fin de cuentas, la decisión de cómo cobrar su sueldo recae en ellos.

No es algo que vaya a ser obligatorioEs una alternativa. Piensa en ello como si invirtieras en la bolsa. ¿Qué quieres hacer? Querrás diversificar tus inversiones, y ésta es sólo otra forma de diversificar la cartera de cómo generamos ingresos potencialmente en toda la ciudad”, agregó Conger.

Ayer caducó el tiempo límite que tenían los exchanges que quisieran encargarse del mecanismo de conversión, y ahora el equipo de Jackson deberá tomar una decisión. Se abrirán las ofertas y serán analizadas por el comité, que hará una recomendación oficial en febrero de 2022 y la iniciativa se pondrá en marcha.

Fuente: Cripto247.

ATT. Equipo Cripto Informativo.