Cada vez más empresas buscan pagar a sus trabajadores más jóvenes en cripto como una forma de mantenerlos a bordo.

Por qué a más personas se les paga en cripto.

Un ejemplo viene en forma de Stephen Gerrits, quien es un estudiante de último año en la Universidad de Clemson en Carolina del Sur. Tiene un trabajo a tiempo parcial con una startup y le pagan en criptografía, algo que claramente le complace. Dijo en una entrevista reciente:

¿POR QUÉ NO APROVECHAR LA OPORTUNIDAD O LA OPORTUNIDAD DE HACERSE RICO Y SACAR ALGO DE DINERO?.

La empresa con la que trabaja se conoce como Sharp Rank. Hace que las personas descarguen aplicaciones deportivas en sus teléfonos. En este momento, solo está trabajando de ocho a diez horas por semana con este trabajo, pero gana moneda digital por todas las tareas que completa. Está entusiasmado con esto porque con el aumento de los precios de las criptomonedas en los últimos tiempos, dice que ha ganado tanto en el trabajo criptográfico a tiempo parcial como lo haría trabajando a tiempo completo ganando moneda fiduciaria. Él dice:

PROBABLEMENTE LO REVISE COMO TRES VECES A LA SEMANA. INTENTÉ DEJARLO REPOSAR LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO, PERO ES DIVERTIDO VERLO CUANDO SUBE, Y LUEGO NO TANTO CUANDO BAJA.

Chris Adams, fundador y CEO de Sharp Rank, cree que ofrecer fondos criptográficos a los trabajadores es una excelente manera de hacer que se queden. Con tantos jóvenes intrigados por las criptomonedas e invirtiendo en ellas, él cree que ofrecerles criptomonedas es una excelente manera de mantenerlos contentos y a bordo. Él dice:

QUERÍAMOS DIFERENCIARNOS DEL RESTO CUANDO EL [PROSPECTIVE EMPLOYEES] ANALICÉ LO QUE ESTÁBAMOS HACIENDO COMO STARTUP.

Gerrits dice que su salario basado en criptografía es objeto de celos entre algunos de sus amigos. Dice que muchos de ellos se han graduado y han obtenido trabajos regulares en los que obtienen salarios regulares. Dice que muchos de ellos han expresado interés en las criptomonedas y desearían poder obtener parte de su salario en moneda digital. Él comenta:

MUCHOS DE MIS AMIGOS SE HAN GRADUADO Y TRABAJAN EN TRABAJOS REALES PARA ‘ADULTOS’ Y DESEARÍAN PODER OBTENER ALGUNOS DE SUS SALARIOS EN CRIPTOGRAFÍA.

Mucha gente lo está haciendo.

La tendencia de recibir pagos con criptomonedas se ha vuelto tan grande que incluso las grandes estrellas del deporte, músicos, artistas y animadores han aceptado parte de su pago en moneda digital. Un ejemplo es Tiyanna Brown, una artista de 29 años. Ella dice:

ESTOY BUSCANDO VER EL TÉRMINO ‘ARTISTA HAMBRIENTO’ COMO ALGO DEL PASADO. ES CASI COMO OBTENER UNA LICENCIA, POR LO QUE CADA VEZ QUE ALGUIEN USA TU ARTE, GANAS UN PORCENTAJE. TU ARTE PUEDE POTENCIALMENTE AUMENTAR DE VALOR. CUANTO MÁS SE USA Y MÁS SE COMPARTE, MÁS COMPRA LA GENTE.

Fuente: Criptopasion por Raúl Orlando.

ATT. Equipo Cripto Informativo.