El proyecto estará a cargo de la empresa Santo Blockchain.
Panamá se perfila para ser uno de los nuevos escenarios con mayor crecimiento en términos de adopción cripto en 2022. A través de una asociación con la compañía de tecnología blockchain y criptomonedas Santo Blockchain, el país albergará 50 nuevos cajeros automáticos de bitcoin (BTC) durante el año que viene.
La compañía anunció una inversión de un millón de dólares en 300 ATMs para América Latina, que se instalarán primero en Panamá pero que también arribarán a Colombia y Costa Rica en el corto plazo. Hace apenas unos tres meses, los congresistas panameños redactaron un proyecto de ley que reconoce a la criptomoneda líder como un método de pago, lo que facilita las cuestiones legales alrededor de la iniciativa.
Según explicaron los medios locales, los cajeros permitirán comprar una pequeña cantidad de BTC con efectivo, pero a partir del segundo semestre del año Santo también ofrecerá una tarjeta de débito para poder usar en comercios.
“Santo está en un viaje para ayudar a llevar una nueva ola de banca cripto, inversión y comercio a más de 400.000.000 de personas en América Latina que no tienen acceso a servicios bancarios o que no tienen acceso a servicios bancarios, incluido el 10% al 15% de los hispanos en los Estados Unidos que también son no bancarizados”, explicó Frank Yglesias, CEO de Santo Blockchain, en un podcast a cargo de su compañía.
Por otro lado, el empresario -quien también es asesor cripto para legisladores locales- aseguró que Panamá puede ser la puerta de entrada de otros países de la región hacia la adopción de BTC. Actualmente, Latinoamérica alberga solo el 0,2% de todos los cajeros cripto del mundo, con la mayoría de ellos ubicados en El Salvador, donde BTC tiene estatus legal desde hace 6 meses.
Fuente: Cripto247.
ATT. Equipo Cripto Informativo.