Ante la situación agitada de Kazajistán, una legisladora española planteó una iniciativa para atraer inversores y mineros de Bitcoin al país.

María Muñoz, integrante del partido centro derechista Ciudadanos, presentó una iniciativa para que el gobierno se acerque a las criptomonedas. La economista y legisladora española del Congreso de Diputados tomaría en cuenta la situación actual de BTC, considerando el ámbito agitado en los centros de minado en Kazajistán.

Propuesta sobre las criptos en el congreso.

La legisladora española presentó una iniciativa en forma de propuesta para incluir al mundo de las criptomonedas en el panorama económico español. Para tal propósito, habría tomado en cuenta la situación que afronta el mercado cripto actualmente.

El poder de minado global, o hashrate, disminuyó considerablemente en muy poco tiempo, debido a los problemas existentes en uno de los principales centros mineros. La irregularidad de Kazajistán ocurrida en los últimos días generó un impacto en la comunidad de mineros.

Teniendo en mente la inestabilidad por la que ese país transita, Muñoz puso en marcha la propuesta sobre las criptos al gobierno.

Entre su planteamiento, aclaraba la idea de implementar en España un proyecto que apertura su economía hacia el mercado de las criptomonedas. El hecho de que se busque atraer inversión relacionada con Bitcoin, implicaría la llegada de un marco regulatorio «transparente».

Por otro lado, sostuvo su postura de que el resto de legisladores deberían participar en la iniciativa de las criptos, dejando abierta dicha propuesta. Esto, mientras que espera una respuesta oficial y escrita.

Progreso del criptomercado.

A medida que transcurre el panorama inestable en Kazajistán, los operadores de tenencias cripto se enfrentan a un nuevo ámbito de volatilidad. En el momento que la situación afectaba las conexiones a Internet en dicho territorio, los mineros tendrían menor poder de cómputo disponible para el mercado global.

De esta manera, en menos de 3 días, el hashrate global de Bitcoin cayó cerca de un 15%, encendiendo las alarmas.

Con la misma rapidez, los precios se vieron afectados notoriamente, dando como resultado un BTC cotizando a $40.800 (al momento de realizarse esta publicación). La legisladora española observaría de cerca este escenario, aludiendo a que sería una oportunidad ventajosa para atraer mineros a su país.

Aunado a ello, Muñoz solicitaba información relacionada con el estatus de la capacidad local del sector cripto. Con su propuesta sobre las criptos, buscaría formalizar un entorno «seguro» para los inversores de todos los niveles, tanto macro como también minorista.

Fuente: Cripto Tendencia por Antonio Cairo.

ATT. Equipo Cripto Informativo.