Aave (AAVE) anuncia su nuevo proyecto llamado Lens Protocol, con el objetivo de ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones descentralizadas (DApps) de redes sociales en la blockchain de Polygon (MATIC).

Los creadores del protocolo de mercado de liquidez utilizarán la tecnología de tokens no fungibles (NFT) junto con la tecnología blockchain de código abierto de Lens para permitir a los desarrolladores crear mercados, algoritmos de recomendación y otras aplicaciones.
Dueño de tu propio sistema.
Con la nueva tecnología de código abierto permitirá a los usuarios ser dueños de sus propios datos. Dando a los nuevos creadores las oportunidades de monetización para que puedan desarrollar futuros proyectos.
Lens Protocol permite a cada usuario tener un solo perfil, para que pueda usarlo a través de varias DApps dentro de la plataforma Lens. Teniendo acceso a las 50 apps que lanzarán Lens Protocol.
Un nuevo modo de impulsar a los creadores.
Una de las estrategias de Lens Protocol con el objetivo de fomentar la creación de más apps en Lens, es el programa de subvenciones por valor de 250 mil dólares para financiar a los desarrolladores que deseen crear aplicaciones dentro de la plataforma.
Stani Kulechov, Director General y Fundador de Aave Companies, comentó:
«Tras una década desde que se lanzaron las redes sociales no han tenido un cambio significativo. Esto se debe a que su contenido es exclusivo de una sola empresa y se cierra en su propia plataforma».
Una propiedad segura para todos.
Tanto Aave como Polygon, tienen el mismo objetivo sobre los contenidos producidos en línea. Y es que querer cambiarlo para que no represente a una sola plataforma. Sino a una donde tengan la propiedad segura de los contenidos de varias apps sin restricciones ni exclusiones.
ATT. Equipo Cripto Informativo.
Para recibir todas las noticias al instante Síguenos en: Telegram, Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y YouTube |