BiotaPass nace tras observar la contaminación ambiental producida por el ser humano y la huella de carbono que dejan en el planeta tierra.

Un uso común y del razonamiento.
El medioambiente es afectado por toda acción que hace el hombre, por ejemplo:
- 10 millones de hectáreas deforestadas por año.
- 68 % de reducción en todas las poblaciones animales desde el año 1970.
- 34,81 mil millones de toneladas de emisión de CO₂ por año.
- 100,000 millones de euros anuales en daños climáticos.
El inicio de un gigante.
BiotaPass se creó con la idea de diseñar una empresa tecnológica ambiental (ClimaTech) para ayudar a solventar el problema de la huella de carbono. Además de ser ejemplo de innovación aplicada al campo de la economía de la conservación entrelazada con el desarrollo humano consciente y sostenible.
De esta manera, compensando las emisiones contaminantes de las empresas, corporaciones, tiendas y personas para dar una solución y lograr un estatus de sostenibilidad e impactar positivamente en el planeta.
BiotaPass comentó:
«Tenemos compromisos que cumplir, uno de ellos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030 de la ONU, asimismo la Carrera hacia el Cero y la Campaña 30×30».
Un mundo limpio y sano.
Actualmente, BiotaPass cuenta con un equipo formado por expertos en diversas áreas, debido a que este es un multiproyecto tecnológico que cuenta con diferentes herramientas y personajes para hacerlos funcionar.
Entre ellos podemos encontrar a ingenieros agrónomos y forestales; biólogos; desarrolladores digitales y de aplicaciones; especialistas en sistemas informáticos y tecnológicos.
BiotaPass agregó:
«Cada día seguimos creciendo y es por ello que debemos de incorporar a expertos en áreas como la economía, marketing, ventas y redes sociales para poder ofrecer un mejor servicio».
Como nosotros ninguno.
BiotaPass es una empresa única en el sector y esto es debido a la exclusividad del proceso de compensación del carbono, ofreciendo garantías totales de transparencia y trazabilidad de carácter público a todos sus Certificados de Carbono y Biodiversidad BiotaPass.
La visión que poseen es convertirse en la herramienta de muchos gobiernos y naciones para cumplir los objetivos marcados por las Naciones Unidas (ONU) para antes del 2030.
Na2rHolding comentó:
«Estamos muy entusiasmados por el gran avance que ha tenido BiotaPass y estamos agradecidos de tenerlo como uno de nuestros principales Partners de este gran proyecto».
Alejandro González Fernández, CEO de Na2r Holding y Cofundador de BiotaPass, comentó:
«BiotaPass es el proyecto más ambicioso de Na2rHolding y es por ello que realizamos un seguimiento constante sobre sus avances y su adopción en el mercado».
Además, Alejandro González Fernández agregó
«Tenemos grandes expectativas para BiotaPass y nos sorprende lo rápido que lo esta logrando. Además es impresionante como a través de sus servicios impulsa la concientización del medioambiente».
Pablo Asperilla, CEO y Fundador de Cripto Informativo, comentó:
«Es admirable ver como BiotaPass ayuda al medioambiente con sus servicios de concientización de la huella de carbono, ya que es algo que todos emitimos, ya sea como persona o como empresa».
Agradecemos a Daniel Alonso, que nos dió la oportunidad de poder colaborar mano a mano con esta gran empresa y así dar a conocer a nuestra comunidad y comunidades con las que colaboramos.
Contacto de Prensa:
Si deseas comunicarte con Na2rHolding y BiotaPass lo puedes realizar mediante los siguientes contactos:
- Página Web: Na2r Holding.
- Instagram: @na2rholding.
- YouTube: Na2r Holding YouTube.
- Twitter: @Na2rholding.
- Comunidad Telegram: Na2r Holding Comunidad.
- Correo Electrónico: info@biotapass.com
- Página Web: BiotaPass
- Instagram: @BiotaPass
ATT. Equipo Cripto Informativo.
Para recibir todas las noticias al instante Síguenos en: Telegram, Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y YouTube |