Polygon anunció una asociación con la Ocean Conservation Exploration and Education Foundation (OCEEF) con la finalidad de promover la alfabetización oceánica.

Una nueva forma de aprender.
La plataforma descentralizada de Polygon, tiene como prioridad el promover la alfabetización oceánica a través de nuevas formas creativas, entretenidas y atractivas, para dar a conocer a la gente sobre las misiones submarinas.
Además, los usuarios podrán explorar la realidad virtual de Odyssey, uno de los buques de investigación oceánica más avanzado del mundo, a través del metaverso y sus maravillas.
La mejor experiencia interactiva.
El principal objetivo de la colaboración entre los dos gigantes es ofrecer una experiencia interactiva e inmersiva a través de una plataforma de gobernanza en la que los participantes puedan ayudar a la toma de decisiones.
Asimismo, la experiencia de realidad virtual se situaría en la realidad virtual de Odyssey, en la que los participantes podrán explorar desde la proa hasta la popa y de estribor hasta babor.
Polygon comentó:
«Todos los participantes podrán desempeñar un papel clave en la decisión del buque, incluso participar en misiones abordo a través del metaverso y otras herramientas de la Web 3.0».
La oportunidad de todo estudiante.
La OCEEF permitirá el acceso a diferentes grupos de estudiantes para realizar misiones en el metaverso. Por lo que, las oportunidades para participar en una de las inmersiones se ofrecerán a través de tokens no fungibles (NFT).
Finalmente, todo lo recaudado con los NFTs será destinado a la financiación del proyecto para su lanzamiento.
Sandeep Nailwal, Cofundador de Polygon, agregó:
«Esta es una experiencia que solo nosotros podemos ofrecerte, contamos con la tecnología para ofrecerte una experiencia única, inigualable y educativa».
ATT. Equipo Cripto Informativo.
Para recibir todas las noticias al instante Síguenos en: Telegram, Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y YouTube |