
La comunidad que rodea el entorno de bitcoin están concentrando su atención sobre la crisis bancaria desatada en Estados Unidos la semana pasada. Muchos son los entusiastas que hablan sobre las consecuencias económicas que ha tenido la segunda quiebra de bancos más importante en la historia de la nación norteamericana.
El hecho que llama más la atención de la comunidad es que la Reserva Federal utilizó sus fondos de emergencia para asignarles 300 mil millones de dólares en préstamos a los bancos con escasez de efectivo.
¡Ha llegado la hora de comprar bitcoin!
Como ocurrió en el año 2020, la emisión de dinero inorgánico por parte de los gobiernos provoca el aumento de precios de los productos, generando incluso episodios de hiperinflación.
Esta saturación de dinero inorgánico saturando la economía de los Estados Unidos suele ser tomada como una advertencia de que es momento de acudir a bitcoin. Esto, a causa de sus fortalezas únicas como refugio de valor similar al del oro.
De hecho, muchos entusiastas advierten en Twitter que mientras la Reserva Federal está emitiendo una señal de devaluación del dólar, hay que refugiarse en bitcoin. “Disfruten el viaje, señaló un usuario desde la cuenta naija_bitcoin, quien alega que la criptomoneda #1 está lista para una movida alcista de precio.
“La Reserva Federal acaba de dar a todos USD 300 mil millones de razones para comprar bitcoin”.
Comenta el empresario e inversor en criptomonedas Cameron Winklevoss.
Otros bitcoiners no tienen dudas de que bitcoin subirá de precio en corto plazo, sobre todo porque es está cumpliendo un patrón que ya se ha podido apreciar en el pasado, como lo señala alguien desde la cuenta Futureistody.
“La Fed encendió la impresora de dinero e inyectó 300 mil millones de dólares. La última vez que ocurrió esto fue durante el colapso por el COVID-19 y en ese tiempo bitcoin se movió en más del 100%”.
Agrega el youtuber Felix Graef.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
ATT. Equipo Cripto Informativo.
Para recibir todas las noticias al instante Síguenos en: Telegram, Facebook, Instagram, Twitter y TikTok. |
Noticias de interés:
- El holding de criptomonedas se muestra como la mejor estrategia de inversión por varios años consecutivos.
- Capitalización de Bitcoin incrementa este 2023 un 60% mientras que los bancos tienen pérdidas millonarias.
- ¿Seguirán estas 2 criptomonedas en alza o caerán?